Mundo Natural 67: El movimiento del cuerpo y la salud
12-04-19 Larry Angulo insinúa que movimientos en el cuerpo técnico no los puede desviar del objetivo
Ver video "12-04-19 Larry Angulo insinúa que movimientos en el cuerpo técnico no los puede desviar del objetivo"
Mitos y realidades sobre los tics
Los tics son gestos o movimientos involuntarios y repetitivos que se produce por la contracción de uno o varios músculos del cuerpo presentándose ...
Ver video "Mitos y realidades sobre los tics"
Que sucede cuando tiembla enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino
El término temblor puede hacer referencia:
en las ciencias de la salud, a un temblor, un movimiento oscilante, rítmico e involuntario de cualquier parte del cuerpo, especialmente frecuente en las manos
en las ciencias de la tierra, a un terremoto o sismo o seísmo, un temblor de tierra, o movimiento telúricoVer video "Que sucede cuando tiembla enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"
Que sucede cuando tiembla enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino
El término temblor puede hacer referencia:
en las ciencias de la salud, a un temblor, un movimiento oscilante, rítmico e involuntario de cualquier parte del cuerpo, especialmente frecuente en las manos
en las ciencias de la tierra, a un terremoto o sismo o seísmo, un temblor de tierra, o movimiento telúrico.Ver video "Que sucede cuando tiembla enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"
Paralisis cerebral (3)
Según donde se localice la lesión cerebral se clasifican en:
- Espástico: el 75% de las personas con dicha discapacidad presentan espasticidad, es decir, notable rigidez de movimientos, incapacidad para relajar los músculos, por lesión de la corteza cerebral que afecta los centros motores.
- Atetósico: en esta situación, la persona presenta frecuentes movimientos involuntarios que interfieren con los movimientos normales del cuerpo. Se producen por lo común, movimientos de contorsión de las extremidades, de la cara y la lengua, gestos, muecas y torpeza al hablar. Las afecciones en la audición son bastante comunes en este grupo, que interfieren con el desarrollo del lenguaje. La lesión de los ganglios basales del cerebro parece ser la causa de esta condición.
- Atáxico: en esta condición la persona presenta mal equilibrio corporal y una marcha insegura, y dificultades en la coordinación y control de las manos y de los ojos. La lesión está localizada en el cerebelo.Ver video "Paralisis cerebral (3)"
Cerebro: Latencia de respuesta oculomotora
Los reflejos vestíbulo-oculares y optocinéticos son respuestas automáticas para compensar los movimientos de la cabeza y del entorno visual y poder estabilizar la imagen retiniana sobre un determinado punto de fijación. Los movimientos sacádicos son rápidos desplazamientos de la fijación de un punto a otro del campo visual. Los movimientos de persecución lenta consisten en el seguimiento de estímulos móviles con la mirada. Finalmente, existen movimientos involuntarios de muy escasa amplitud que se producen durante el mantenimiento de la fijación. Cada modalidad funcional de movimiento depende de circuitos neuronales específicos que trabajan coordinadamente para codificar la contracción de los músculos oculomotores correspondiente a la posición adecuada en cada momento. Estos sistemas neuronales pueden verse alterados por múltiples procesos neurológicos de diferente naturaleza y localización dando lugar a una variada gama de trastornos oculomotores.
Ver video "Cerebro: Latencia de respuesta oculomotora"
Sindrome de Tourette
El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico heredado que cursa con movimientos y sonidos vocales (fónicos) involuntarios y repetidos. En algunos casos, tales movimientos y sonidos vocales involuntarios incluyen palabras y frases inapropiadas si es que tambien tienen coprolalia. Aunque la causa fundamental del ST es desconocida, la investigación actual sugiere que hay una anormalidad en los genes afectando el metabolismo de los transmisores cerebrales como dopamina, serotonina, y noradrenalina. Los neurotransmisores son productos químicos en el cerebro que llevan las señales de una célula nerviosa a la otra.
No todas las personas con ST tienen otros trastornos además de los tics. Sin embargo, muchas personas experimentan problemas adicionales como el trastorno obsesivo-compulsivo, en el cual la persona siente que algo tuviera que hacerse repetidamente; el trastorno de déficit de atención, en el cual la persona tiene dificultades en concentrarse y se distrae fácilmente; trastornos del desarrollo del aprendizaje, los cuales incluyen dificultades de lectura, escritura, aritmética, y problemas perceptuales; o trastornos del sueño, que incluyen despertarse frecuentemente o hablar dormido.Ver video "Sindrome de Tourette"
La verdadera función de las cosquillas
Todos sabemos que son las cosquillas y también es seguro que nos hayan hecho cosquillas, tocándonos repentinamente, provocando risas con movimientos involuntarios. El cosquilleo puede ocurrir en muchos lugares del cuerpo, pero los más comunes son nuestra caja torácica, las axilas y las plantas de los pies. Suele ocurrir en el contexto de relaciones íntimas.
Si se hacen suavemente, resultan placenteras, pero cuando duran demasiado tiempo o su intensidad es excesiva, pueden ser mucho más que molestas; por eso, las cosquillas son tanto un clásico del juego o un elemento de tortura. En realidad, las cosquillas constituyen una reacción de autodefensa del organismo.
Las risas pueden ser sinónimo de felicidad, lamento o tortura, por eso te aconsejamos que si vas a hacerlas a alguien sean moderas y no por mucho tiempo.Ver video "La verdadera función de las cosquillas"
Paralisis cerebral (1)
La parálisis cerebral es un padecimiento que principalmente se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo.
La parálisis cerebral no es una enfermedad, no es contagiosa y no es progresiva. Es causada por una lesión a una o más áreas específicas del cerebro y no a los músculos. Esta lesión puede producirse antes, durante o después del nacimiento. Entre 0,1 y 0,2% de los niños padecen alguna forma de parálisis cerebral; en el caso de bebés prematuros o de bajo peso, esta cifra aumenta al 1%.
La parálisis cerebral no es producida por una sola causa,[varicela o rubéola]. Más bien, es un grupo de trastornos relacionados entre sí, con causas diferentes.Ver video "Paralisis cerebral (1)"
Lesion Medular (3)
Pueden presentar mal funcionamiento de la vejiga y los intestinos. Las funciones sexuales frecuentemente también se ven afectadas y, en el caso de la eyaculación, el hombre normalmente se ve disminuido en sus capacidades normales. Esto conlleva problemas en fertilización, caso contrario a la mayoría de las mujeres. Las lesiones producidas en un nivel muy alto de la espinal dorsal (C1-C2) suelen dar como resultado la pérdida de muchos movimientos involuntarios, como la respiración, lo que lleva al enfermo a necesitar respiradores mecánicos. Otros efectos pueden incluir la incapacidad de regulación del ritmo cardiaco (y por tanto la presión sanguínea), la reducción del control de la temperatura del cuerpo, la imposibilidad de sudar por debajo del nivel de la lesión así como dolor crónico o incontinencia. La terapia física así como el uso de instrumentos ortopédicos (p. e., sillas de ruedas) son habitualmente necesarios, dependiendo del la localización de la lesión.
Ver video "Lesion Medular (3)"
Actriz robot toma los escenarios en Japón
Los movimientos del cuerpo y la cabeza de la androide son detectados por una cámara y reproducidos por la androide.
Ver video "Actriz robot toma los escenarios en Japón"
E-skin: la camiseta inalámbrica para vivir a profundidad la realidad virtual
Tiene sensores en hombros, tórax, codos y muñecas y captaran las señales de los distintos movimientos de la parte superior del cuerpo.
Ver video "E-skin: la camiseta inalámbrica para vivir a profundidad la realidad virtual"
Cómo bailar Kizomba - Paso básico estilo chica
La cadera y los pies son las partes del cuerpo más importantes para bailar el siguiente paso de Kizomba. ¡Aprende estos movimientos y combínalos con los pasos del chico!
Ver video "Cómo bailar Kizomba - Paso básico estilo chica"
Seducir mujeres bailando
Según los científicos, las mujeres prestan más atención a los movimientos del cuerpo, el cuello y la cabeza, que a los de brazos y piernas.
Ver video "Seducir mujeres bailando"
Bodies: Cadaveres humanos (Exposicion)
Tras su éxito en medio mundo, 'Bodies' aterrizó en Madrid para mostrar una visión única del organismo a través de cuerpos humanos y órganos reales.
No es arte. Es ciencia hecha espectáculo. Once cuerpos humanos completos más doscientos sesenta órganos, todos ellos tan reales como inertes. La exposición Bodies... The Exhibition aterriza en Madrid avalada por los más de tres millones de personas que ya la han visitado en distintas ciudades del mundo. Una expectación comprensible por el carácter insólito de la muestra, que permite al visitante algo tan sorprendente como conocer qué es lo que tenemos las personas debajo de la piel observando cuerpos reales. Cuerpos que algún día fueron personas y que hoy son maniquíes involuntarios sometidos a un complejo proceso de preservación.Ver video "Bodies: Cadaveres humanos (Exposicion)"
Masaje de cuello y hombros para tu pareja
Sentir esa punzada insoportable en el hombro o esa presión constante en el cuello es muy desgastante, sin embargo, existen movimientos para relajar estas partes del cuerpo.
Ver video "Masaje de cuello y hombros para tu pareja"
Hipocondria (1): El enfermo imaginario
La hipocondría es una enfermedad por la que el/la paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. El origen del término hace referencia a una región anatómica, el hipocondrio, situada bajo las costillas. La hipocondría es una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. Puede ocurrir con lunares, pequeñas heridas, toses, incluso latidos del corazón o movimientos involuntarios. Aunque el médico le asegure que no tiene nada, el hipocondríaco solamente se queda tranquilo un rato, pero su preocupación vuelve de nuevo.
Ver video "Hipocondria (1): El enfermo imaginario"
Arequipa: doctor propone realizar pollada para comprar grupo electrógeno en hospital Goyoneche
El secretario de actas del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Gonzalo Castañeda, propuso realizar una pollada para comprar un grupo electrógeno.
Ver video "Arequipa: doctor propone realizar pollada para comprar grupo electrógeno en hospital Goyoneche"
Saber Vivir: Kinesis
Kinesis es un entrenamiento del cuerpo a través del movimiento, y puedes saber más sobre cómo funciona en esta edición de Saber Vivir
Ver video "Saber Vivir: Kinesis"
Neurologia: Distonia y genomica
La distonía es un trastorno del sistema nervioso central de tipo neuro-quimiomuscular que se transmite ya sea por vía genética o por un trauma de origen externo (golpe accidental, generalmente traumatismo craneoencefálico). La distonía se presenta como un síndrome neurológico incapacitante que afecta al sistema muscular afectando la tonicidad de un determinado grupo muscular en forma parcial o generalizada. Los síntomas varían de acuerdo al tipo de distonía envuelto. En la mayoría de los casos, la distonía tiende a conducir la adquisición de una postura anormal, sobre todo en el movimiento. Muchos enfermos tienen dolor continuo, calambres y espasmos musculares implacables debido a movimientos musculares involuntarios. Hay otros posibles síntomas motores, incluyendo el relamerse los labios.
Ver video "Neurologia: Distonia y genomica"
Colombia abre talleres para conocer el cuerpo y enfocarse en el movimiento
Mediante el conocimiento del cuerpo y la reflexión de nuestro papel en las redes sociales como individuos, este taller se enfoca en el movimiento.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/06/colombia-abre-talleres-para-conocer-el-cuerpo-y-enfocarse-en-el-movimiento/
Foto de Directo BogotáVer video "Colombia abre talleres para conocer el cuerpo y enfocarse en el movimiento"
Torrent: "El Estado español practica el espionaje contra adversarios políticos"
El president del Parlament habría sido espiado por un programa que solo pueden comprar gobiernos y cuerpos policiales
Ver video "Torrent: "El Estado español practica el espionaje contra adversarios políticos""
Disociación corporal - Ejercicios de calentamiento
La disociación corporal es una técnica muy importante para realizar movimientos independientes con diferentes partes del cuerpo. ¡Pon en práctica estos ejercicios de calentamiento que te ayudarán a bailar distintos estilos musicales!
Ver video "Disociación corporal - Ejercicios de calentamiento"
9 ejercicios con banda elástica para trabajar todo el cuerpo
No te fíes de la banda elástica. Entrenar con ella puede simular todas las máquinas del gimnasio y con mucha más intensidad: este elemento se adapta mejor a los movimientos del cuerpo. http://www.womenshealth.es/fitness/articulo/unete-a-la-banda
Ver video "9 ejercicios con banda elástica para trabajar todo el cuerpo"
Batman Arkham City Nightwing DLC trailer
Trailer del personaje Nightwing, el nuevo personaje que podremos comprar en el primer DLC para Batman Arkham City y que llega ya el 1 de noviembre. Mucho combate cuerpo a cuerpo espectacular, nuevos mapas y varios aspectos del personaje.
Ver video "Batman Arkham City Nightwing DLC trailer"
MP identifica a delincuentes con novedosos softwares que mejoran resolución de imágenes
La tecnología y el conocimiento siempre van de la mano para estos profesionales que son capaces de identificar un rostro o movimientos del cuerpo, por mas que el video no ayude en lo absoluto.
Ver video "MP identifica a delincuentes con novedosos softwares que mejoran resolución de imágenes"
La Libertad: imprudentes jóvenes viajan con medio cuerpo fuera de auto
Conductor grabó el irresponsable accionar de dos muchachas que bailan y sacan el cuerpo del vehículo en movimiento rumbo a Huanchaco.
Ver video "La Libertad: imprudentes jóvenes viajan con medio cuerpo fuera de auto"
Lo que no sabías de los músculos ¡y deberías!
Producen los movimientos que realizamos, nos protegen, mantienen la postura, dan estabilidad articular… Los músculos son parte vital del cuerpo humano y no hay mucho que podamos hacer sin ellos, pero ¿cuánto sabes de estos tejidos?
Ver video "Lo que no sabías de los músculos ¡y deberías!"
¡Alarmante! Se incrementan los robos de teléfonos celulares en calles de Huancayo
Un auto en movimiento pasaba a su lado y un sujeto saca medio cuerpo del asiento copiloto y le arrebata el celular.
Ver video "¡Alarmante! Se incrementan los robos de teléfonos celulares en calles de Huancayo"
Termorregulacion: El pelo de los animales
La temperatura normal de cada especie se mantiene dentro de un rango más o menos estable (36-41 ºC). Los mamíferos tienen la capacidad de producir movimientos involuntarios de los músculos que elevan la temperatura corporal desencadenando además procesos metabólicos que contribuyen a tal ascenso. En el hipotálamo existe un centro termorregulador que da las órdenes oportunas al organismo, no sólo para elevar la temperatura ante condiciones ambientales frías, sino para descenderla si en el medio las temperaturas son excesivas. Así, además de desencadenar los mecanismos de temblor muscular o de erección del pelo que incrementa la capacidad aislante del mismo, y regular los niveles de actividad metabólica oportunos en cada momento, regula otros mecanismos que tienen como fin los efectos contrarios.
Ver video "Termorregulacion: El pelo de los animales"
¡Quemar calorías mientras trabajas tu concentración es posible!
Fue creado como una mejora del fitball, bajo la premisa de que el mejor tipo de entrenamiento es el funcional (entrena movimientos, no músculos). Esta variedad del entrenamiento defiende que el cuerpo es un todo donde cada gesto supone alterar el resto de la cadena, y por ello BOSU busca trabajar la musculatura en su conjunto proponiendo movimientos globales que activen los músculos simultáneamente
Ver video "¡Quemar calorías mientras trabajas tu concentración es posible!"
Masaje de cuello y hombros para tu pareja | Relájate | Salud180
Sentir esa punzada insoportable en el hombro o esa presión constante en el cuello es muy desgastante, sin embargo, existen movimientos para relajar estas partes del cuerpo.
¡COMPARTE EL VIDEO Y NO OLVIDES SUSCRIBIRTE! http://bit.ly/1Ao19pbVer video "Masaje de cuello y hombros para tu pareja | Relájate | Salud180"
Irán reconoce derribo de avión ucraniano como un error humano
El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución de Irán (CGRI) asumió este sábado la responsabilidad por el avión ucraniano derribado por error el 8 de enero tras despegar del aeropuerto de Teherán rumbo a Kiev. El canciller del país Mohamad Yavad Zarif y el presidente Hasán Rohaní confirmaron el hecho reconociéndolo como un error humano "involuntario". teleSUR
Ver video "Irán reconoce derribo de avión ucraniano como un error humano"
Hipocondria
La hipocondría es una enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. El origen del término hace referencia a una región anatómica, el hipocondrio, situada bajo las costillas y el apéndice xifoides del esternón, donde según la escuela médica humoral se creía que se acumulaban los vapores causantes de este mal. La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica.
La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. Puede ocurrir, por ejemplo, con lunares, pequeñas heridas, toses, incluso latidos del corazón, movimientos involuntarios, o sensaciones físicas no muy claras. Aunque el médico le asegure que no tiene nada, el hipocondríaco solamente se queda tranquilo un rato, pero su preocupación vuelve de nuevo.
La interpretación catastrófica de los signos corporales más ínfimos por parte del individuo, es el mecanismo que desencadena la hipocondría.
Fuente: WikipediaVer video "Hipocondria"
Paralisis cerebral: Othon Moreno
La parálisis cerebral es un padecimiento que principalmente se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo.
La parálisis cerebral no es una enfermedad, no es contagiosa y no es progresiva. Es causada por una lesión a una o más áreas específicas del cerebro y no a los músculos. Esta lesión puede producirse antes, durante o después del nacimiento. Entre 0,1 y 0,2% de los niños padecen alguna forma de parálisis cerebral; en el caso de bebés prematuros o de bajo peso, esta cifra aumenta al 1%.
La parálisis cerebral no es producida por una sola causa, como [varicela o rubéola]. Más bien, es un grupo de trastornos relacionados entre sí, que tiene causas diferentes. Cuando los médicos tratan de descubrir la causa de la parálisis cerebral en un niño en particular, observan el tipo de parálisis cerebral, el historial médico de la madre y del niño, y el inicio del trastorno. Además los síntomas son tan diferentes de un niño a otro que la clasificación de un niño como”paralítico cerebral” es de escasa información para un ulterior pronóstico, ya que existen casos muy graves y casos muy leves.Ver video "Paralisis cerebral: Othon Moreno"
Atomun | Exoesqueletos y potenciación humana | 05-09-2024
Los humanos tenemos capacidades físicas limitadas que pueden ser potenciadas gracias a la tecnología. Los exoesqueletos son estructuras que se pueden “vestir” y que sirven de apoyo y asistencia para los movimientos, o para aumentar las capacidades del cuerpo humano.
Ver video "Atomun | Exoesqueletos y potenciación humana | 05-09-2024"
Carb Intercept
carb intercept es un suplemento para bajar de peso, controla los carbohidratos ingeridos en los alimentos, comprar carb intercept para disminuir la grasa del cuerpo. carb intercept natrol en espana en lo sitios preferidos de internet. http://mitiendasalud.es/carb-intercept-comprar/
Ver video "Carb Intercept"
Hay 52 mil cuerpos sin identificar en México: Movimiento por nuestros desaparecidos
De acuerdo con cifras del gobierno federal, en México hay 38 mil cuerpos sin identificar en los servicios médicos forenses, sin embargo un informe del colectivo Movimiento por Nuestros Desaparecidos reveló otros datos:
Ver video "Hay 52 mil cuerpos sin identificar en México: Movimiento por nuestros desaparecidos"
Willy Toledo no vio indicentes en el Parlament
El actor Willy Toledo ha señalado que la violencia desde que comenzó el 15-M ha venido por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Además, ha dicho apoyar a "uno de los movimientos más refrescantes" de este país.
Ver video "Willy Toledo no vio indicentes en el Parlament"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
¿Qué es el movimiento HAES?
¿Piensas que la buena salud es algo exclusivo de los cuerpos delgados? Los defensores del movimiento HAES quieren explicarte por qué la respuesta a esa pregunta es “NO”.
Ver video "¿Qué es el movimiento HAES?"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Un vehículo arroja restos humanos en una tienda de Michoacán
En Michoacán, fueron localizados dos cuerpos descuartizados, en el crucero de Boca de Apiza, los cuales fueron arrojados desde un auto en movimiento, que provenía del estado de Colima
Ver video "Un vehículo arroja restos humanos en una tienda de Michoacán"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica
Disciplina y perseverancia son algunas de las cualidades que tienen que poseer las niñas que desean aprender ballet, una danza clásica cuyos movimientos se basan en el control total del cuerpo.
Ingresa a http://ptv.pe/149284 para más información
Emitido el 22/02/2014Ver video "Ballet: Todo lo que debe de saber para que su niña aprenda esta danza clásica"
Altercado entre agente del Cesmet y un usuario
Un video que circula en medios sociales muestra el momento en que un agente del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) solicita a un usuario quitarse la capucha, mientras el tren se encontraba en movimiento.
Ver video "Altercado entre agente del Cesmet y un usuario"
Tourette: Psicopatologia y trastornos del movimiento
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Pilles de la Tourette, neurólogo pionero francés quien en 1885 diagnosticó la enfermedad en una noble francesa de 86 años.
Los primeros síntomas del síndrome de Tourette se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años de edad. El síndrome de Tourette afecta a personas de todos los grupos étnicos, aunque los varones se ven afectados con una frecuencia entre tres o cuatro veces mayor que las mujeres. Se calcula que 200,000 norteamericanos padecen de la forma más severa del síndrome de Tourette mientras que una de cada cien personas presenta síntomas más leves y menos complejos, tales como tics motores o vocales crónicos o los tics pasajeros de la niñez.Ver video "Tourette: Psicopatologia y trastornos del movimiento"